¿Sabías que un curso barista puede ser la clave para transformar tu carta de verano y mejorar la motivación de tu equipo?
Si trabajas en hostelería y quieres aumentar tus ventas, atraer a más clientes y, al mismo tiempo, resolver el gran reto de contar con personal cualificado y comprometido, un curso especializado puede marcar la diferencia.
Sigue leyendo y descubre cómo la formación de los baristas puede ser tu mejor inversión para esta temporada.
Cada verano, bares y cafeterías se enfrentan al mismo desafío: a medida que suben las temperaturas, las ventas de café caliente disminuyen. Pero esto no significa que el café deje de ser rentable. Al contrario, es el momento perfecto para reinventar tu carta con cafés fríos que refresquen y atraigan a los clientes.
Con un curso de barista, tu personal adquirirá conocimientos y habilidades clave: desde dominar técnicas de preparación de cafés fríos y calientes, hasta conocer las últimas tendencias del mercado y ofrecer un servicio que marque la diferencia.
Formar a tu equipo no solo mejora la calidad del producto, sino que aumenta la motivación y la fidelidad de quienes trabajan contigo, algo esencial en un sector cada vez más afectado por la escasez de personal cualificado.
El verano es la temporada ideal para ofrecer bebidas que sorprendan y refresquen. Conocer las diferentes preparaciones de café frío te permite diversificar tu menú, atraer nuevos clientes y aumentar tus ingresos. Aquí te presentamos algunas de las opciones más demandadas y sus ventajas para tu negocio.
Se prepara infusionando café molido en agua fría durante un periodo prolongado, generalmente entre 12 y 24 horas. Este método permite extraer los aceites y compuestos aromáticos del café de manera más delicada, dando lugar a una bebida suave, menos ácida y con notas dulces como caramelo o chocolate. Es ideal para servir solo, con hielo, o como base para bebidas más elaboradas. Además, se conserva bien en frío durante varios días, lo que lo convierte en una opción práctica para locales con alta rotación.
Es una variante del cold brew que incorpora nitrógeno, servido directamente desde un grifo similar al de la cerveza. El gas aporta una textura extremadamente cremosa y una espuma densa que resulta muy atractiva visualmente. Además, el nitrógeno potencia las notas dulces y aterciopeladas del café, creando una experiencia única y diferenciadora. Su aspecto visual es un gran reclamo para redes sociales, perfecto para atraer a un público joven y amante de las tendencias.
Importante: para preparar el Nitro Cold Brew (y también el “Flat” Cold Brew), se requiere un equipo específico que illy pone a disposición de los establecimientos. No son recetas que puedan elaborarse sin esta maquinaria profesional.
Una opción clásica y sencilla: se prepara vertiendo café caliente directamente sobre cubitos de hielo. Su sabor es intenso y conserva el carácter del espresso, aunque tiende a diluirse rápidamente si no se consume enseguida. Es una bebida perfecta para quienes buscan algo refrescante sin complicaciones y con el sabor puro del café. Puede personalizarse añadiendo un toque de azúcar, siropes o incluso un chorrito de licor.
Se elabora agitando en coctelera un espresso caliente con hielo y azúcar. El resultado es un café frío de textura ligera y espumosa, con una temperatura perfecta y una presentación espectacular. Es ideal para clientes que buscan un café frío intenso pero con un toque sofisticado y visualmente atractivo. Además, se puede aromatizar con licores o siropes para darle un perfil más personalizado.
Versión veraniega del clásico cappuccino. Combina espresso, leche fría y hielo, a menudo coronado con una espuma cremosa de leche también fría. Es perfecto para los amantes de las bebidas cremosas que no quieren renunciar al sabor del café en verano. Puede enriquecerse con cacao espolvoreado, siropes aromáticos o especias como la canela, elevando la experiencia al nivel de un postre líquido.
Es prácticamente un postre en sí misma. Se elabora mezclando café, nata (o alternativas vegetales) y azúcar, batiéndolos hasta obtener una textura densa y cremosa, parecida a la de un helado suave. Es muy versátil: puede servirse sola, acompañada de virutas de chocolate, frutos secos picados o siropes de sabores. Además, es una excelente manera de ofrecer un producto diferenciador con alto margen de beneficio, ya que suele tener un precio superior al de las bebidas convencionales.
El café frío se presta maravillosamente para la coctelería, tanto con alcohol como sin él. Algunas combinaciones innovadoras incluyen el Spritz Cold Brew (con prosecco y licor de flor de saúco), Amber Cold Brew (con ron ámbar, licor de melocotón y granadina) o mezclas más atrevidas como Cold Brew con cerveza de jengibre y sirope de frutas. Estas bebidas transforman el café en una experiencia completamente nueva, ideal para la noche o para ocasiones especiales, y permiten a los locales destacar con propuestas únicas en su carta.
Estas bebidas no solo aportan frescura, sino que también permiten aumentar el ticket medio, atraer a una clientela más diversa y posicionar el local como un referente de innovación y calidad en el sector. Contar con baristas formados en estas técnicas es esencial para ofrecer siempre productos impecables y sorprendentes.
Invertir en la formación de los baristas es apostar por la innovación, la rentabilidad y la fidelidad tanto de tus clientes como de tu equipo. En un momento de crisis de personal en la hostelería, contar con profesionales cualificados es lo que diferencia a un negocio que sobrevive de uno que crece y se consolida.
Si quieres descubrir todo lo que un curso de barista puede aportar a tu negocio, illycaffè pone a tu disposición su experiencia y la Università del Caffè, donde aprenderás recetas exclusivas y técnicas innovadoras para enriquecer tu carta de verano.
¡Solicita una degustación gratuita y empieza a transformar tu local este verano!